decreto: Valores establecidos por el Decreto 253/79

decretoR Documentation

Valores establecidos por el Decreto 253/79

Description

Tabla con valores mínimos y máximos establecidos por el decreto 253/79.

Usage

decreto

Format

Tabla con 440 filas y 8 columnas:

param_decreto

character. Nombre del parámetro tal como figuran en el texto original del decreto, incluyendo las unidades de medida

id_parametro

integer. Id, número único entero que identifica a cada parámetro

id_metodo

integer. Id, número único entero que identifica a cada método (ver detalles)

coef_conversion

numeric. Coeficiente de conversión para convertir valor a las unidades de medida establecidas por SIA para el parámetro, multiplicando valor x coef_conversion.

obs

character. Observaciones

clase

character. Clase de agua definida en el decreto 253/79.

extremo

character. Determina si se trata de el mínimo o el máximo permitido para el parámetro.

valor

numeric. Valor original para el límite establecido por el decreto.

Details

Los valores de 'id_parametro“ en esta tabla se asignaron por aproximación.

id_metodo

La columna id_metodo refiere a distintas formas de definir si se cumple o no con el criterio establecido por el decreto. La mayoría de los casos corresponden al método 1 (muestra única), y la mayoría de las variantes se incluyen en función de los diferentes métodos establecidos para el parámetro "Bacterias Coliformes" (asociado al TermoTMF, id_parametro = 2111 en sia_parametro).

La idea es que cada combinación única de id_parametro x id_metodo funcione, en los hechos, como un parámetro diferenciado. Por ejemplo, las Bacterias Coliformes medidas en su media geométrica (método 2) sería un parámetro diferente a Bacterias Coliformes medidas según si en el 80 \ los caso está por debajo del límite establecido. Esto es consistente con el criterio del SIA de separar parámetros según las unidades de medida asociadas (ej.: TermoTMF y TermoTTM, corresponden ambos a Bacterias Termotolerantes medidas en Membrana Filtrante y Tubos Múltiples, respectivamente).

Las opciones de id_metodo son:

  1. Medición simple: el valor establecido por el decreto es comparado con una única muestra. Coliformes: se incluyen casos en los que el decreto requiere al menos 5 medidas, determinando que ninguna de estas puede superar el valor establecido. Ejemplo: en Coliformes en clase de aguas 1, ninguna medida puede superar las 2000 ufc/100mL.

  2. Media geométrica de al menos 5 muestras

  3. 80% de los valores, en al menos 5 muestras, deben estar por debajo de este límite.

  4. En este caso, se deben sumar los valores de varios parámetros. Ejs.: Endosulfán alfa y beta, Clordano-cis y Clordano-trans, y otros casos en que se trata de isómeros conformacionales.

NOTAR: Que hasta el momento (2020-10-30) los métodos de evaluación desarrollados por las aplicaciones Shiny sia_apps no están capacitados para evaluar parámetros que no utilicen el método 1. Ampliar estas capacidades puede implicar múltiples evaluaciones por parámetro, como determinar si hay efectivamente al menos 5 muestras, para luego determinar si cumplen con una media geométrica adecuada.

Respecto al método 4:

Casos simples como alfa y beta endosulfan o clordano cis y trans, que son isómeros conformacionales y sería correcto sumarlos, cosiderando el valor suma, para comparar con el valor de la normativa.

El caso del endosulfan sulfato, es un producto de degradación del endosulfán y creo que no es correcto sumarlo. Es similar al AMPA, que es producto de la degradación del Glifosato. Si se van a sumar, se tendría que aclarar, ya que químicamente es bastante "turbio" hacer una suma. También está el caso del DDT que tiene dos isomeros, op y pp. Que también tiene sus productos de degradación DDD y DDE (cuando pierde 1 y 2 Cloros) con sus respectivos isomeros op y pp. En este caso, cada par de isomeros se tendría que sumar, pero cada par por separado. En el caso del heptaclor y heptaclor epóxido, se pide la suma (253/79), asi que estaría sumando el plaguicida y su producto de degradación.

Otro ejemplo es el Lindano (que es el gamma HCH), el HCH tiene 4 isómeros mas, alpha, beta, delta y epsilon, que en la práctica, comúnmente se analizan por separado y el mas importante es el Lindano, seguramente por su mayor toxicidad o persistencia en el ambiente. Este es un caso en que sus isómeros no se suman. Creo que por convención...

Cada normativa puede tener criterios distintos, por ejemplo, se puede poner un límite para el Aldrin y Dieldrin sumados, y dejar al Endrin afuera. Otra, sumar todos los isómeros de DDT, DDD y DDE...

En resumen, los isómeros se suman, los productos de degradación no. Salvo que se aclare en la normativa o exista una convención al respecto.

Examples

# Al momento se usan solamente los casos en los que id_metodo == 1, por lo
# que típicamente al inicio de scripts se agregan estas líneas:
decreto <-
  dplyr::mutate(decreto, valor = valor * coef_conversion) %>%
  dplyr::filter(id_parametro != 2111L | id_metodo == 1L)

jumanbar/siabox documentation built on April 25, 2022, 1:37 p.m.