Description Usage Arguments Details Value See Also Examples
Detecta cambios de sección censal para las provincias y el período marcados.
1 2 | detecta_cambios(datos, years = c(1996, 2001, 2004:2015), cod_postal =
FALSE, catastro = NULL)
|
datos |
Objeto de clase |
years |
Vector numérico de longitud >= 2 con los años para los que se desee consultar las variaciones de seccionado. |
cod_postal |
Valor lógico: ¿Debe añadirse el código postal a la vía? Por defecto falso, aunque es útil en casos de ciudades con pedanías que tengan nombres de vía comunes (a su vez suelen compartir mismo código de vía). |
catastro |
Carácter. Argumento opcional (nulo por defecto): ruta hasta el archivo alfanumérico con la información catastral completa de un municipio. |
El tiempo de ejecución de la función varía según el número de provincias y el rango de años. La forma más sencilla de acelerar el proceso de computación es mediante la ejecución en paralelo de la función.
Los códigos de sección censal siguen un orden preestablecido: los primeros dos dígitos identifican la provincia, los siguientes tres dígitos el municipio, los próximos dos dígitos el distrito y los últimos tres dígitos hacen referencia a la sección censal.
Si se proporciona un archivo alfanumérico con la información catastral de un municipio, la función solo calcula y devuelve los cambios de ese municipio, incorporando el número de viviendas y tramos detectados en la información catastral.
El archivo de catastro se debe descargar de la sede electronica del catastro (apartado denominado "Descarga de información alfanumérica (formato CAT)"), paso que requiere de un certificado digital.
En cualquier caso, y como la finalidad de esta función es servir en la
unión de secciones (función une_secciones
), aunque se trata
de un argumento opcional es muy recomendable aportar la información
catastral, pues resulta imprescindible a la hora de decidir si ha de
realizarse la unión de dos o más secciones.
Si no se proporciona un fichero con información catastral, la funcion
devuelve un objeto de clase cambios_ine
con 5 columnas:
sc_ref |
Código de la sección censal en el primer año. |
sc_new |
Código de la sección censal en el segundo año. |
year |
Primer año. |
year2 |
Segundo año. |
vias |
Lista con el código de las vías que provocan el cambio de sección (incorporando un dígito al final de la cadena indicando si se trata de numeración par (0) o impar(1)) |
.
Si se proporciona un archivo con información catastral de un municipio, la función solo calcula los cambios para ese municipio y devuelve, ademas de los campos del anterior supuesto, el número de viviendas afectadas por cada cambio y el porcentaje de tramos identificados en el archivo catastral.
une_secciones
y descarga_trameros
.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 | ## Not run:
library(medear)
trameros <- descarga_trameros(cod_provincia = c("51", "52"))
# Sin información catastral
cambios <- detecta_cambios(datos = trameros)
cambios
# Con información catastral para la ciudad de Castellón de la Plana
# (el nombre del archivo puede variar)
trameros <- descarga_trameros(cod_provincia = "12")
cambios <- detecta_cambios(datos = trameros, catastro = "12_900_U_2018-01-19.CAT")
cambios
## End(Not run)
|
Add the following code to your website.
For more information on customizing the embed code, read Embedding Snippets.